Tecnica de Decoupage

El decoupage probablemente sea una de las técnicas decorativas más interesantes y fáciles de realizar, con la que se obtienen resultados por demás atractivos y variados.
 
El decoupage, es en esencia una variante del collage, por lo que consiste básicamente en recortar y pegar papeles, en este caso papeles para decoupage, entre los que podemos encontrar una gran variedad de diseños.
Aunque existen distintos tipos de papel decoupage de mucha calidad y diseños variados, hay servilletas especiales, que llevan mas celulosa que las de casa, y tienen una capa muy fina.
Como con cualquier otro papel para decoupage, el decoupage con servilletas se puede realizar sobre piezas de madera para manualidades, barro, lozas, cristal, papel prensado o cartón, goma eva y otros materiales.
 
El secreto para hacer un decoupage atractivo está en buscar la forma de integrar el papel decoupage (ya sea específico para decoupage o una servilleta) de tal forma que no solo sea un recorte pegado.
 
Para lograr una buena terminación debemos poner especial cuidado en la preparación de la pieza, en las combinaciones de colores que usaremos, así como en las diferentes técnicas que se pueden combinar con el decoupage para lograr un acabado impecable.
 
Para comenzar un proyecto de decoupage debemos ver cuál es el tratamiento previo que requiere la pieza que escogemos para hacerlo, sobre todo teniendo en cuenta de qué material se trata. Luego escoger cuidadosamente el papel decoupage o la servilleta y estudiar de qué forma lo vamos a aplicar, si sobre toda la pieza, en parte de ella, si será solo un detalle o un diseño completo.
 
Una vez definido esto, podemos empezar a pensar en los colores que mejor armonicen con el papel para decoupage o servilleta para pintar la pieza. 
 
En ese punto algo muy importante a tener en cuenta si estás utilizando una servilleta es que se trata de uno de los papeles para decoupage más finos; una vez que quitamos las capas de papel posteriores, la capa de papel con la que haremos el decoupage es casi transparente, por lo que el color de fondo en la zona donde la aplicaremos deberá ser preferentemente blanco, si no lo es, previamente pintaremos con selladora el dibujo que hemos recortado, ya sea madera, vidrio, metal, etc.   para que ese color no invada el diseño, ya que al traslucir tanto, si pintamos de un color oscuro o vivo este podría hacernos perder el motivo de la servilleta.
 
Una vez aplicada la servilleta o papel ,podemos integrarla mediante diferentes técnicas, pintando con colores similares alrededor del aplique, o realizando craquelados, envejeciendo con patinas acrílicas, cera liquida o betún de Judea, etc.
 
Cuando terminemos el decoupage, sobre él aplicaremos una o más capas de barniz acrílico o barniz vitrificado especial para decoupage como terminación para proteger la pieza e impermeabilizar el papel decoupage.
 

SECRETOS PARA UN DECOUPAGE SIN ARRUGAS

 
Si usamos cola vinílica, esta contiene agua por lo tanto humedecerá el papel que usemos…Hay un pegamento de alta resistencia en aerosol que permite pegar la lámina sin una sola arruga. Tambien hay cola especifica que es mas barata para decoupage, no lleva tanta agua.
Pero sino lo tenemos podemos hacer lo siguiente.

poner cola vinílica, dejar secar un poquito, apoyar la lámina y sobre la lámina un plástico transparente y masajearlo …veremos que nos permite alisar el papel y no se rompe…

 
Hay que llevar cuidado con el plástico porque  éste evita el tema de las arrugas, pero también si saturamos de adhesivo la pieza  cuando levantemos el plástico nos podemos llevar el papel.

  

   

  

  

   

  


  
 
No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.
Scroll al inicio